sábado, 16 de febrero de 2013

POTAJE DE GARBANZOS

INGREDIENTES (6-8 personas)
1 Hueso añejo
250 gr Carne (ternera o cerdo)
500 gr Garbanzos
200 gr Acelgas
2 Patatas
5 dientes Ajo
1 Cebolla
1 Pimiento Rojo
2 Tomates
2 hojas Laurel
Sal
Pimienta
Comino molido

ELABORACIÓN
1.Dejar en remojo los garbanzos el día antes, con agua y sal.
2.Blanquear aparte el hueso añejo. sumergir 5-6 minutos en agua hirviendo
3.Hacer un caldo, partiendo de agua fría con: Hueso añejo, carne, garbanzos y  laurel. Cocer 40 minutos. Desespumar.
4.Aparte realizar un sofrito con: ajo, cebolla, pimiento rojo y tomate. Añadir comino molido. Pasar por turmix y después por chino.
5. Añadir paso 4 a 3. Cocer 10 minutos fuego medio.
6. Añadir patatas y acelgas. Cocer 20-25 minutos.
7. Añadir por último la sal.

TRUCOS
Los garbanzos es una legumbre que se debe poner a remojo al menos 12 horas en ambiente fresco o 24 horas en la nevera. Si ponemos agua templada se reduce un poco el tiempo. Deben estar cubiertos por completo todo el tiempo y tendremos en cuenta que su volumen aumenta aproximadamente el doble durante el remojo.El tiempo de cocción de los garbanzos en en torno a 1 hora aproximadamente.
Para blanquear el hueso sumergir 5-6 minutos en agua hirviendo. Esperar a que hierva.
La sal siempre al final, cuando el potaje esté terminado (los garbanzos se encallan, es decir, se quedan duros)
Las acelgas se añaden en dos tiempos: primero las pencas y después las hojas (son muy diferentes en dureza)
Las patatas necesitan al menos 20 minutos de cocción. Se pueden añadir con el corte denominado "Patatas encontradas":  Mas que un corte determinado es una forma de cortar las patatas para que produzca una mayor salida de los almidones y, de esta manera, conseguir que el caldo de cocción quede ligeramente espesado. La formula consiste en comenzar a cortar la patatas (general mente con una puntilla) y antes de terminar el  corte tronchar el trozo sin cortar. La parte  tronchada se disolverá con más rapidez por efecto de la ebullición, actuando sus partículas como espesante.


OPCIÓN
Podemos sustituir la carne por pescado (bacalao) o marisco (langostinos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario